Examinando por Materia "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoPropuesta de módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa – Bagua(2024-10-02) Paredes Coronel, Caroline Maricielo; Lapa Zárate, Carlos LuisLa propuesta de un módulo de vivienda Awajún de bambú para reducir el déficit habitacional en la comunidad de Tsuntsuntsa es el objetivo de este trabajo de investigación; cuyo fin último es mostrar una opción de vivienda sostenible para las comunidades nativas Awajún de la provincia de Bagua, reduciendo la sobreexplotación de la madera, siendo amigables con la naturaleza, simplificando costos en la construcción y dándole un valor agregado al cultivo del bambú. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, no experimental de tipo transversal. Los resultados de la investigación diagnosticaron que el déficit habitacional cualitativo fue de 95.56 por ciento con un índice de hacinamiento del 50.40 por ciento; por ello, se planteó una propuesta arquitectónica y estructural adaptada a las necesidades de la población objetivo; cuyos resultados del análisis estructural determinaron que el peso de la edificación es 14.66 ton, obteniendo periodos de vibración de 0.24s con derivas mínimas de 0.004. Finalmente, la evaluación de costo por metro cuadrado de vivienda fue 435.70 soles con una rentabilidad mayor al 70 por ciento respecto a viviendas de albañilería construidas en la comunidad. Con esta propuesta se reduce el déficit habitacional cualitativo diagnosticado en la comunidad por ser un módulo rentable, construido con materiales de construcción renovables, que se adecua a la cosmovisión Awajún sin perder los principios de una vivienda adecuada y que contribuye con la reducción de la huella de carbono.
- ÍtemAcceso AbiertoSustainable electromagnetic prototype for detecting internal deterioration in building walls(2024-07-20) Ascona García, Papa Pio; Aguirre Camacho, Marco Antonio; Silva Barboza, Elger Orlando; Ordoñez Carpio, Guido Elar; Cuadros-Rojas, EmersonThe aim of this study was to develop a sustainable electromagnetic prototype to detect the interior deterioration of walls in buildings in order to mitigate uncertainty as it is a challenge to observe the interior state of walls without utilising destructive procedures. The method used was experimental, developmental and quantitative in its approach. The inductance, electric current, modulated frequency and power of the electromagnetic field were used to penetrate the constructed specimens, which were built of materials such as concrete, brick, adobe, plaster and fine sand and had walls with a thickness of less than 300 millimetres. The results show that the optimum value of the magnetic field was 0.18 μT, which was sufficient to penetrate 150 mm with densities between 1.0 and 2.4 g/cm3 and porosities between 11 and 60%. The current and wave each had a coefficient of determination R2 = 0.8914, and the average inductance value was 184 μH, which was established with an air core of radius 9.75 cm and with 19 turns with AWG-25 wire. The frequency-modulated signal ranged in the audible zone between 10 and 22 kHz. The presented prototype detects the interior deterioration of the walls of the building, and the signal is reflected on a metallic guide on the opposite side of the wall with a reading error of 5%. The use of this prototype does not represent a risk to the operator or the environment.