Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas Externas
  • Reglamento
  • Manual de Usuario
  • Biblioteca
  • Revistas
Colecciones

Colecciones

Autor

Autores

Titulos

Títulos

Fechas

Fechas

Materias

Materias

  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategias de asociatividad y producción de cacao en la Cooperativa Agraria Aprocam, Bagua 2024
    (2025-03-19) Chavez Lingan, Rut Yulisa; Valladolid Benavides, Anita Maribel
    La asociatividad representa una estrategia fundamental para el desarrollo del sector agrícola, específicamente en la producción de cacao. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de asociatividad y la producción de cacao en los asociados de la Cooperativa Agraria Aprocam, Bagua 2024. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se aplicó la técnica de la encuesta mediante dos cuestionarios validados por expertos, uno para cada variable, a una muestra de 159 socios productores de cacao seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados revelaron una relación significativa alta positiva fuerte (rs=0.885) entre las estrategias de asociatividad y la producción de cacao. Además, se encontraron correlaciones significativas entre las estrategias de asociatividad y las dimensiones recursos (rs=0.672), capital (rs=0.864) y tecnología (rs=0.848). Se concluye que el fortalecimiento de las estrategias asociativas tiene un impacto directo en la mejora de la producción cacaotera, el acceso a recursos, el incremento del capital y la adopción de tecnologías, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector y al bienestar económico de los productores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Restringido
    Estrategias de competitividad y exportación en la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande, 2024
    (2025-04-11) Sanchez Ramos, Alondra Mayrot; Vera Enriquez, Cinthia Yaqueline; Guivin Guadalupe, Alex Lenin
    En el presente trabajo de investigación se trazó como el objetivo principal el de determinar si existe una relación entre las variables estrategias de competitividad y exportación en la cooperativa agraria cafetalera Bagua Grande, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población de estudio y la muestra estuvo formada por 200 socios de la cooperativa agraria cafetalera Bagua Grande. Se aplicó la prueba Rho Spearman y se observó que existe correlación positiva entre las variables estrategias competitivas y exportación (estadístico de 0.415 y p < 0.05), y se rechaza la Ho.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Restringido
    Gestión del talento humano y productividad laboral en colaboradores de la municipalidad distrital de Rio Santiago, Condorcanqui, Amazonas, 2023
    (2024-09-06) Akintui Antich, Julian Palomino; Quispe Campos, Tito Edinson
    La investigación aborda la relación entre la gestión del talento humano y la productividad laboral, contribuyendo al ODS (Trabajo decente y crecimiento económico). El objetivo general fue determinar dicha relación. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se recolectaron datos a través de encuestas aplicadas a 75 colaboradores administrativos. Los principales resultados indican una correlación positiva significativa (Rho de Spearman = 0,740) entre la gestión del talento humano y la productividad laboral. Conclusiones destacadas incluyen la necesidad de mejorar la remuneración y los procesos de incorporación de personal. Esta investigación proporciona datos valiosos para desarrollar estrategias efectivas en la gestión del talento humano, mejorando la productividad y el rendimiento laboral en el contexto municipal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Gestión empresarial y eficiencia operativa en la Cooperativa Agraria Yakatheo del Amazonas, Imaza, 2024
    (2025-03-20) Malca Tijias, Wagner Eusberto; Valentín Puma, Manuel Tiberio
    El estudio pretendió identificar si la gestión empresarial se asocia con la eficiencia operativa en la Cooperativa Agraria Yakatheo del Amazonas, Imaza 2024. Se basa en una investigación cuantitativa, de tipo puro, no experimental, con un método hipotético – deductivo; asimismo, consideró a 236 productores de la cooperativa, empleando como instrumento un cuestionario a través de Google Forms, donde la información recolectada fue procesada en el SPSS. Según lo encontrado en el análisis descriptivo, la variable gestión empresarial presentó un nivel medio según el 89% de los participantes y la variable eficiente operativa se percibió un nivel bajo de acuerdo con el 81%. Asimismo, se demostró una correlación Spearman de 0.905 y un valor de significancia de 0.000 entre ambas variables. Por lo cual, se concluye que la gestión empresarial se asocia de forma positiva con la eficiencia operativa en la Cooperativa Agraria, es decir que, al integrar prácticas o estrategias efectivas de gestión es probable que se observe una mejora significativa en el rendimiento y eficacia operativa de la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Marketing emocional y posicionamiento de la marca chocolates Bagua en clientes de la cooperativa Aprocam, Amazonas 2024
    (2025-05-15) Gil Malca, Anali; Valladolid Benavides, Anita Maribel
    El objetivo principal de este estudio radica en determinar la relación que existe entre el marketing emocional y el posicionamiento de la marca chocolates Bagua en clientes de la cooperativa Aprocam, Amazonas 2024. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Para la adquisición de información, se adoptó la técnica de la encuesta, utilizando dos cuestionarios validados por expertos, uno para cada variable, a una muestra de 144 consumidores de Chocolates Bagua, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron una relación altamente positiva y significativa entre el marketing emocional y el posicionamiento, respaldada por un coeficiente de correlación de (r = 0.963). Asimismo, se encontraron correlaciones de considerable intensidad entre el marketing emocional y las dimensiones atributos de la marca (r = 0.951), beneficios (r = 0.955) y diferenciación (r = 0.945). Se llegó a la conclusión de que el marketing emocional desempeña un papel fundamental en la consolidación del posicionamiento de la marca Chocolates Bagua, mejorando la percepción del producto, sus atributos y beneficios, ayudando a establecer una diferenciación efectiva frente a la competencia. Se sugiere que la marca promueva los beneficios emocionales inherentes al producto, implemente puntos de venta experienciales y diseñe campañas que refuercen la identidad afectiva de la marca, contribuyendo a así a su diferenciación y fidelización de consumidores.
Slide 1
Slide 1
Slide 1
Slide 2
Slide 2
Slide 2
Slide 3
Slide 3
Slide 3

CONTÁCTANOS

Jirón Ancash N° 520 Bagua,
Amazonas, Perú
Central Telefónica: (041) 471005mesadepartes@unibagua.edu.peSistema de Mesa de Partes

ENLACES UNIFSLB

IntranetRevista Científica e InterculturalRepositorio DSpaceTransparencia Universitaria

PROCESOS UNIFSLB

admision@unibagua.edu.peConvocatoriasExamen de Admisión 2023-II

COMUNICADOS Y NOTICIAS

Agenda UNIFSLBNoticiasComunicadosTransparencia Universitaria
© Copyright Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua - UNIFSLB 2023. Diseño y Desarrollo por Bibliolatino.com - UNIFSLB UNIFSLB