Examinando por Autor "Ordoñez Carpio, Guido Elar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso AbiertoModelamiento e implementación de vivienda sostenible de madera cedro para mejorar la calidad de vida de los originarios en Yupicusa, distrito de Imaza-Amazonas(Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, 2025-08-07) Hernandez Davila, Josue Manuel; Ordoñez Carpio, Guido ElarLa investigación modeló e implementó una vivienda sostenible de madera de cedro con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los originarios de Yupicusa, distrito de Imaza, Amazonas. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo aplicado, analizando el impacto en sostenibilidad, costos y condiciones habitacionales. El estudio incluyó encuestas aplicadas a 132 viviendas, procesadas mediante SPSS v25. Inicialmente, la familia accesitaria tenía una puntuación de 24 puntos en calidad de vida (nivel bajo). Tras la implementación, la puntuación ascendió a 63 puntos (nivel alto), representando un incremento del 63%. A nivel comunitario, se estimó que otras viviendas podrían mejorar en un 52.3% si se replicara el modelo. Desde el punto de vista estructural, la vivienda fue diseñada con madera de cedro con una resistencia de 110 kg/cm², integrando cimentación superficial, columnas, vigas, viguetas y cerchas, garantizando seguridad sísmica. Se incorporaron elementos de sostenibilidad, como paneles solares y un diseño en armonía con el entorno natural, en línea con estudios previos sobre viviendas sostenibles. En términos económicos, el costo directo de la vivienda ascendió a S/. 16,717.55, con un presupuesto final de S/. 24,658.39. Comparado con modelos tradicionales (M2 y Mollendo KM 5), el modelo propuesto es hasta 49.6% más económico, evidenciando su viabilidad y accesibilidad. Los resultados reflejan que el 95.45% de los pobladores reportaban una calidad de vida baja antes de la intervención, pero tras la implementación se observó una mejora significativa, respaldando investigaciones previas sobre condiciones estructurales y bienestar rural. Se concluye que la vivienda sostenible de cedro es una solución técnica viable, que contribuye a mejorar la calidad de vida, resiliencia y sostenibilidad de las comunidades amazónicas rurales.
- ÍtemAcceso AbiertoSustainable electromagnetic prototype for detecting internal deterioration in building walls(Multidisciplinary Digital Publishing Institute, 2024-07-20) Ascona García, Papa Pio; Aguirre Camacho, Marco Antonio; Silva Barboza, Elger Orlando; Ordoñez Carpio, Guido Elar; Cuadros-Rojas, EmersonThe aim of this study was to develop a sustainable electromagnetic prototype to detect the interior deterioration of walls in buildings in order to mitigate uncertainty as it is a challenge to observe the interior state of walls without utilising destructive procedures. The method used was experimental, developmental and quantitative in its approach. The inductance, electric current, modulated frequency and power of the electromagnetic field were used to penetrate the constructed specimens, which were built of materials such as concrete, brick, adobe, plaster and fine sand and had walls with a thickness of less than 300 millimetres. The results show that the optimum value of the magnetic field was 0.18 μT, which was sufficient to penetrate 150 mm with densities between 1.0 and 2.4 g/cm3 and porosities between 11 and 60%. The current and wave each had a coefficient of determination R2 = 0.8914, and the average inductance value was 184 μH, which was established with an air core of radius 9.75 cm and with 19 turns with AWG-25 wire. The frequency-modulated signal ranged in the audible zone between 10 and 22 kHz. The presented prototype detects the interior deterioration of the walls of the building, and the signal is reflected on a metallic guide on the opposite side of the wall with a reading error of 5%. The use of this prototype does not represent a risk to the operator or the environment.















